Moreno considera esencial la capacidad de respuesta de las empresas ante la crisis y clave prepararse ante los desafíos de futuro
El presidente andaluz ha presidido el acto de conmemoración del
bicentenario de Bodegas Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda.
Señala que las exportaciones de productos agroalimentarios andaluces han
alcanzado, a pesar de la pandemia, una cifra récord con 9.244 millones.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado hoy que es esencial la capacidad de
respuesta de las empresas ante una crisis y clave el hecho de prepararse para afrontar los
distintos desafíos de futuro, al mismo tiempo que ha puesto de ejemplo al sector
agroalimentario que ha hecho frente a la pandemia y que, durante los primeros nueve meses
del año, ha conseguido que las exportaciones de estos productos andaluces no solo hayan
resistido, sino que hayan alcanzado una cifra récord de 9.244 millones de euros.
En este punto, ha aseverado que se alegra de que parte de este éxito venga de las Bodegas
del Marco de Jerez, joya de la corona de la enología nacional y donde se encuentran las
denominaciones de origen más antiguas de España y que, tras el acuerdo de este año, están
ahora más hermanadas que nunca y caminando juntas para encarar el futuro, como son la de
Jerez-Xéres-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda. “Estas cuyas bodegas no son solo
fuente de empleo, de riqueza y de imagen excelente de Andalucía, también son auténticos
monumentos de nuestro patrimonio cultural e histórico”, ha agregado.
Moreno, que ha presidido el acto de conmemoración del bicentenario de Bodegas Barbadillo
en el municipio gaditano de Sanlúcar de Barrameda, Capital Gastronómica de España 2022,
ha señalado que Andalucía no se entiende sin su sector vitivinícola, un sector que lo ha
pasado muy mal durante la pandemia y al que la Junta le ha mostrado su apoyo desde el
primer momento.
Así, ha hecho alusión a la reactivación económica y social que esta comunidad ha iniciado y
ha puesto en valor el comportamiento de los andaluces y la responsabilidad que han
demostrado durante todo este tiempo y a los que les ha pedido continuar siendo prudentes
porque “el virus aún sigue entre nosotros”.
A este respecto, ha recordado algunas de las iniciativas que el Ejecutivo andaluz ha puesto
en marcha como es el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola,
ganadero, pesquero y agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2019-2022 dotado con
cerca de 1.700 millones de euros y que concentra los principales objetivos para situar a este sector primario en el lugar que le corresponde. Entre ellos, se encuentran la simplificación
administrativa, facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres, promover la innovación, mejorar
la formación y las competencias de los profesionales, avanzar en empleo, la promoción y
exportaciones y fomentar la economía circular.
El presidente andaluz, que ha destacado la importancia que tienen los pueblos y las pequeñas
ciudades en el proceso de recuperación de Andalucía, ha afirmado que es un orgullo celebrar
los 200 años se una empresa como Bodegas Barbadillo que cumple estos dos siglos llena de
fuerza, entusiasmo y planes de futuro combinando tradición e innovación y siendo muy
consciente de los retos actuales y la forma en la que debemos afrontarlos.
De este modo, ha añadido que se trata de una excelente noticia en términos empresariales y
económicos, pero también para el empleo, la cultura, la marca Sanlúcar y la imagen de
Andalucía.
Finalmente, se ha mostrado muy orgulloso de ser presidente de una comunidad con tanta
tradición y ha felicitado a esta empresa que ha conseguido algo nada fácil como es el hecho
de después de tantos años seguir teniendo ambición, capacidad para mejorar, estar en
continua innovación y tener la vista puesta en el horizonte de la prosperidad. “Sois garantes
de ese legado que tiene Andalucía”, ha concluido.
Al acto de conmemoración de las Bodegas Barbadillo han asistido también la consejera de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo; la delegada del
Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; el alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor
Mora, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García
Deja una respuesta